Identificar si son ácidos o bases algunas de las cosas de nuestra vida cotidiana.
Marco Teórico:
Según Arrhenius los ácidos son sustancias químicas que contienen hidrógeno, y que disueltas en agua producen una concentración de iones hidrógeno o protones, mayor que la existente en el agua pura. Del mismo modo,definió una base como una sustancia que disuelta en agua produce un exceso de iones hidroxilo.
http://html.rincondelvago.com/acidos-y-bases_teorias-de-arrhenius-lowry-y-lewis.html
Hipótesis:
Nuestra hipotesis es que los alimentos que utilizamos son acidos y tanto los medicamentos como los productos de limpieza son bases.
Control de variables:
-El tiempo que transcurre desde el momento en el que se pone el indicador universal.
-La cantidad de sustancia que se coloca en los tubos de ensayo.
Diseño experimental:
Los materiales para este experimento fueron...
. Refresco sin color
- Coca-cola
- Jugo de limon
- Jugo de naranja
- Jabón
- Aspirina
- Melox en tabletas
- HCl
- H2O
- NaOH
- Indicador universal
- Tubos de ensayo
Diseño experimental:
1. Colocar todas las sustancias en los tubos de ensayo. (las pastillas deben ser anteriormente machacadas)
2. Agregarles agua y disolverlas dandole pequeños golpecitos al tubo de ensaye
3. Ponerles i.u
4. Observar su color y tomando en cuenta los colores de los testigos que son: el agua, el HCl y el NaOH verificar si son acidos,bases o neutro.
4. Registrarlo en una tabla.
Experimentacion:
Paso 1
Paso 2
Paso 3 y 4
Material de apoyo:
Resultados:
del equipo
Sustancia
|
Ácido, base o neutro
|
-HCl
-H2O
-NaOH
-coca-cola
-refresco s/c
-jugo de naranja
- “ de limón
-jabon
- aspirina
- melox
-vinagre
-café
-yoghurt
|
Rojo
Verde
Azul
Acido
Acido
Acido
Acido
Neutro
Acido
Neutro
Acido
Acido
Acido
|
del grupo
Equipo
|
HCl
|
H2O
|
NaOH
|
COCA CO
LA
|
REFRESCO S/C
|
JUGO NARANJA
|
JUGO
LIMON
|
JABON
|
ASPI
RINA
|
MELOX
|
VINAGRE
|
CAFE
|
YO-
GURT
|
Ein Zwei Zwei
|
ROJO
|
VERDE
|
AZUL
|
ACIDO
|
ACIDO
|
ACIDO
|
ACIDO
|
NEUTRO
|
ACIDO
|
NEUTRO
|
ACIDO
|
ACIDO
|
ACIDO
|
CDKA
|
ROJO
|
VERDE
|
MORADO
|
ACIDO
|
ACIDO
|
ACIDO
|
ACIDO
|
BASE
|
ACIDO
|
NEUTRO
|
ACIDO
|
ACIDO
|
ACIDO
|
PUMITAS
|
ROJO
|
VERDE
|
MORADO
|
ACIDO
|
ACIDO
|
ACIDO
|
ACIDO
|
BASE
|
ACIDO
|
NEUTRO
|
ACIDO
|
ACIDO
|
ACIDO
|
CERRILLITOS
|
ROSA
|
VERDE
|
AZUL
|
ACIDO
|
ACIDO
|
ACIDO
|
ACIDO
|
BASE
|
ACIDO
|
NEUTRO
|
ACIDO
|
ACIDO
|
ACIDO
|
RGFPS
|
ROSA
|
VERDE
|
AZUL
|
ACIDO
|
ACIDO
|
ACIDO
|
ACIDO
|
BASE
|
ACIDO
|
NEUTRO
|
ACIDO
|
ACIDO
|
ACIDO
|
INTELEC-
TUALES
|
ROSA
|
VERDE
|
AZUL
|
ACIDO
|
ACIDO
|
ACIDO
|
ACIDO
|
BASE
|
ACIDO
|
NEUTRO
|
ACIDO
|
ACIDO
|
ACIDO
|
Analisis de resultados:
Todos los alimentos que se usaron son acidos, y las demas sustancias fueron bases o neutras.
Conclusiones: Las sustancias que producen una concentración de iones hidrógeno o protones son acidas en cambio de las que producen un exceso de iones hidroxilo
Autores:
-Karla G.
-Alam M.
-Laura M.
-Ofelia R.
México, D.F. UNAM. CCH Vallejo Química I 122A
No hay comentarios:
Publicar un comentario