sábado, 1 de diciembre de 2012

Prueba del espectro

propósito:

conocer el color de la flama a través de un espectro de diferentes sustancias al ponerlas con el fuego.

marco teórico:

Se denomina espectro electromagnético a la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas. Referido a un objeto se denomina espectro electromagnético o simplemente espectro a la radiación electromagnética que emite (espectro de emisión) o absorbe (espectro de absorción) una sustancia. Dicha radiación sirve para identificar la sustancia de manera análoga a una huella dactilar. Los espectros se pueden observar mediante espectroscopios que, además de permitir observar el espectro, permiten realizar medidas sobre el mismo, como son la longitud de onda, la frecuencia y la intensidad de la radiación.El espectro electromagnético se extiende desde la radiación de menor longitud de onda, como los rayos gamma y los rayos X, pasando por la luz ultravioleta, la luz visible y los rayos infrarrojos, hasta las ondas electromagnéticas de mayor longitud de onda, como son las ondas de radio. Se cree que el límite para la longitud de onda más pequeña posible es la longitud de Planck mientras que el límite máximo sería el tamaño del Universo aunque formalmente el espectro electromagnético es infinito y continuo.


hipótesis:

al poner las sustancias quemarse con el fuego se hará una flama la cual eremos con el espectro.

control de variables:

unas sustancias las tuvimos que realizar dos veces pues no lográbamos ver su color con el espectro.

diseño experimental:

1.- colocamos las sustancias al fuego
2.-con el espectro observamos su color
3.- anotamos observaciones en nuestros cuadernos

experimentación:








resultados:

EL equipo:


Na
K
Mg
NiCl 2
KMnO4
Fe2(SO4)3
NaCl
S
CuSO4
K2CrO4
EZZ












GRUPO:

Equipo
Na
K
Mg
NiCl 2
KMnO4
Fe2(SO4)3
NaCl
S
CuSO4
K2CrO4
EZZ










Pumitas










RYFPS










CDKA










Intelectuales










Cerillitos













análisis de resultados:

todos los equipos acordamos que casi todas las sustancias tuvimos colores semejantes

conclusiones:

al revisar los resultados de el experimento concluimos que con el espectro podemos saber de que sustancias estamos viendo por sus ondas y el color.

bibliografia:

http://es.wikipedia.org/wiki/Espectro_electromagn%C3%A9tico


Autores:



* Ofelia Reyes G.
* Karla P. García M.
* Alam R. Martinez S.
* Laura E. Mier B. 



México, D.F.  UNAM. CCH Vallejo Química I 122A

No hay comentarios:

Publicar un comentario